Entre café, automatizaciones y paseos al sol, esta reflexión apareció: muchas emprendedoras holísticas sienten que su marca “no termina de vibrar” con lo que realmente quieren transmitir.
No es porque les falte pasión.
Es porque nadie les enseñó a bajar su propósito a palabras claras y sentidas.
Hoy quiero ayudarte a cambiar eso.
Primero: ¿por qué es importante tener una misión y visión clara?
Cuando emprendes desde el alma, tu trabajo no es solo un servicio: es una extensión de ti.
Pero si no defines tu norte, tu mensaje puede perderse entre frases genéricas y estéticas bonitas sin raíz.
Tener una misión y una visión claras te permite:
- Comunicar con claridad quién eres y por qué haces lo que haces.
- Atraer a personas que resuenen con tu energía.
- Tomar decisiones alineadas sin perder foco.
💡 Tu misión y visión no son frases para decorar tu “sobre mí” —son el corazón energético de tu marca.
¿Qué es la misión de una marca?
La misión responde al presente.
Es el “para qué” haces lo que haces. Es tu propósito activo.
🔍 Piensa en preguntas como:
- ¿A quién quiero servir?
- ¿Qué cambio quiero facilitar
- ¿Qué me enciende cuando acompaño a alguien?
✨ Ejemplo de misión alineada:
“Ayudo a mujeres creativas y sensibles a lanzar su presencia online con una web estratégica y con alma, que refleje quiénes son sin fórmulas vacías ni presión.”
🌱 Es concreta, sentida y dirigida. No es genérica. No pretende gustar a todos.
👉 ¿Quieres una guía práctica (con ayuda de la IA) para definir no solo tu misión sino también a quién te diriges?
Te recomiendo este artículo complementario: Cómo definir tu público objetivo y tu misión (con ayuda de la IA)
¿Y qué es la visión?
La visión mira al futuro.
Es el “hacia dónde vas”. El sueño a largo plazo. La huella que quieres dejar.
🔍 Pregúntate:
- ¿Qué impacto quiero generar en 3, 5, 10 años
- ¿Cómo imagino que mi trabajo evolucione?
- ¿Qué mundo quiero contribuir a construir con lo que hago?
✨ Ejemplo de visión:
“Crear un ecosistema digital donde emprendedoras conscientes puedan diseñar marcas sostenibles, con herramientas que respeten su energía y visión del mundo.”
No es un KPI, es una intención profunda.
Cómo definir tu misión y visión paso a paso
Vamos al grano. Sin ruido. Sin frases vacías.
1. 🧘♀️ Vuelve a ti
Dedica 15 minutos a escribir (a mano, si puedes) sobre:
- Por qué empezaste
- Qué disfrutas de tu trabajo
- Qué te agradecen tus clientas
- Cuándo sientes que “todo cobra sentido”
2. 💬 Escucha las palabras de tus clientas
Muchas veces, tu misión ya está escrita… en la voz de quienes has acompañado. Ellas te dicen cosas como:
- “Contigo por fin me sentí escuchada sin juicio.”
- “Gracias a ti entendí de dónde venía esta ansiedad que arrastro hace años.”
- “Nunca había conectado así con mi cuerpo en una sesión.”
- “Ahora entiendo por qué repito ciertos patrones. Ya no me culpo.”
- “Me devolviste la confianza en mí misma.”
Estas frases contienen pistas sobre tu impacto real.
¿Qué transformación estás facilitando?
¿Cómo lo viven tus clientas cuando lo reciben?
3. 🧩 Detecta patrones
Subraya palabras que se repiten. Seguro verás temas como claridad, acompañamiento, calma, autenticidad.
4. 🪄 Escribe tu misión (1 párrafo)
Incluye:
- A quién ayudas
- Cómo lo haces
- Y qué transformación facilitas
🎯 No necesitas adornos. Solo verdad y enfoque.
5. 🔭 Escribe tu visión (1 párrafo)
Imagina el mejor escenario posible:
¿Qué estás creando? ¿A qué tipo de impacto contribuyes? ¿Con qué sueñas?
✨ ¿Quieres una ayuda extra para ponerlo en práctica?
He creado un workbook gratuito que uso con mis propias clientas para definir misión, visión, valores y voz de marca con claridad.
👉 Descárgalo aquí
3 errores comunes al definir misión y visión
❌ Copiar frases de otras marcas.
Tu marca necesita tu tono, tu lenguaje, tu energía.
❌ Escribir desde la lógica y no desde el cuerpo.
Las palabras vacías no conectan. Siente lo que quieres decir antes de buscar la “frase perfecta”.
❌ Buscar que suene bien antes de que sea verdadero.
La belleza viene después de la claridad. Primero conecta contigo.
Bonus: Ejercicio descargable
Estoy creando una guía visual gratuita para ayudarte a definir tu misión y visión con ejemplos y plantillas.
¿Te gustaría recibirla en cuanto esté lista?
👉 Apúntate aquí para recibirla por email
En resumen…
Definir tu misión y visión no es un trámite de branding.
Es una forma de honrar el por qué haces lo que haces y de crear raíces sólidas para tu proyecto digital.
Y si sientes que necesitas ayuda para traducir todo esto en una web, una marca o un curso online…
Estoy aquí para acompañarte. Paso a paso, sin drama, sin prisas.